Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»
  • Montiel pone en ventaja a River vs Talleres
  • Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes
  • Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.
  • Ataque ruso con drones deja sin luz a miles en Ucrania
  • Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia
  • Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan
  • Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»

    18 octubre, 2025

    Montiel pone en ventaja a River vs Talleres

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curro Verde»Curro Verde: Principales negocios inmobiliarios en la zona de incendios

Curro Verde: Principales negocios inmobiliarios en la zona de incendios

10 abril, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Foto Cholila Online
NOMBRES Y NEGOCIOS QUE SE VAN VENTILANDO
Los negocios inmobiliarios en la zona de los bosques andino-patagónicos, constituyen un gran problema de vieja data que ha traído severas consecuencias ambientales, sociales y económicas en la región, y su ocurrencia se debe, principalmente, a una mala administración del estado, el cual, al ser débil y permeable, termina siendo controlado de hecho por los intereses privados, ya sea asociando a funcionarios políticos y sus partidos o directamente formando parte de la administración pública”, advierte Federico Soria desde el sitio “Yo tampoco me callo”.
El ambientalista publicó recientemente un amplio y esclarecedor informe sobre los incendios forestales, digno de conocerse. En el, expone entre otros temas el ahora debatido “curro verde” y enumera un listado de personas que por acción u omisión, permiten, facilitan o directamente llevan a cabo los grandes negocios inmobiliarios que desembocan, entre otras cosas, en los incendios provocados.
Entre ellos menciona a Jorge O’Reilly el poderoso empresario, dueño de la empresa EIDICO, vinculado a políticos de todas las extracciones y empresarios de los más diversos rubros, que ha desarrollado negocios por 400 millones de dólares y ha construido más de 40 barrios cerrados con más de 15 mil mansiones en todo el país. Dueño de la concesión del Centro de Ski Chapelco, en San Martín de los Andes, donde también tiene negocios inmobiliarios y ha sido multado por el propio Gobierno del Neuquén por talar bosques, supo avanzar también en Cholila. Allí compró cerca de 1000 hectáreas a pobladores ancestrales que habían recibido su título de propiedad, a orillas del Lago Cholila, en las lomadas linderas a la costa de la bahía más amplia del mismo, al NE del espejo de agua. En dicho predio se promociona el Barrio San Esteban, que por ahora sólo tiene un puñado de viviendas, sin embargo el proyecto abarca la urbanización y venta de 160 lotes.
El caso Humberto Bonansea es un tema aparte. Se trata de un concejal de Cholila que ocupaba una parcela de tierra de más de 1.000 hectáreas en los ríos Tigre y Villegas, aparentemente por herencia familiar de un antiguo poblador de la zona, pero que finalmente le fueron concedidas más de 3000, la mayoría con bosque nativo. Según la base de datos del Catastro del Chubut, el campo de Bonansea ya se encuentra fragmentado en 33 lotes. Desde ya, casi la totalidad de este predio fue arrasado por el fuego.
Hector Miguel Castro y Rubén Becerra son otros dos nombres muy conocidos en Cholila, por ser suscribientes del “curro verde”, sin cuyas rúbricas en ejercicio de la función pública, el mismo no hubiera podido llevarse a cabo. El primero de ellos fue intendente de Cholila y luego ministro del actual gobernador, Martín Buzzi. El segundo fue encargado del área municipal de tierras, al momento de producirse la mayor transferencia de tierras públicas a manos privadas de los últimos tiempos, pasando luego a ejercer la misma función en el organismo provincial de tierras. Ambos personajes tienen un sin número de denuncias administrativas y judiciales que jamás se investigaron. El caso por el cual estos ex-funcionarios están siendo investigados, es por la venta de tierras fiscales con bosques nativos a precios irrisorios en favor de Abid y Hugo Eldahuk, quienes luego procedieron a lotearlas.
Otro capítulo comprende al desalojador compulsivo Enrique Korn: abogado de Trelew y empresario maderero. Korn se asocia a la apropiación y desalojo de tierras con bosques nativos ocupados ancestralmente por pobladores originarios, familias Larena y Quildorán, en diferentes parajes del ejido municipal de El Hoyo y para lo cual también contó con la colaboración de funcionarios de dicho estamento del estado.
El abogado multifunción Julio Traverso y Gamboa, sería otra pieza clave en la historia de los negocios inmobiliarios en la Patagonia. Es al mismo tiempo, asesor letrado de la Municipalidad de Lago Puelo y representante en la región de la corporación inmobiliaria Nordheimer. El caso más resonante que lo alcanza es como principal protagonista en la enagenación de tierras pertenecientes a la Comunidad Mapuche Motoco-en Lago Puelo en una zona declarada área natural protegida que van desde el límite norte del Parque Nacional Lago Puelo, hasta el límite con Río Negro, y desde el límite internacional con Chile hasta el Río Azul.
La Municipalidad de Lago Puelo y su Concejo Deliberante, determinaron que las tierras están “libres de ocupantes” con lo cual quedan abiertas al negocio inmobiliario. La lucha de estos pobladores implicó los misteriosos asesinatos de Corina Hermosilla y luego su esposo, Francisco Cárdenas, a quienes luego quitaron sus tierras.
El agente inmobiliario Maximilano Alejandro Szudruk, hermano del intendente y dueño de la empresa “Río Azul”, dedicada a comercializar propiedades inmuebles, era una de las agencias consignatarias que más publicitaba la venta de campos y lotes en el Lago Cholila y el Río Tigre.
Fuente Diario de Madryn
Cholila Comarca Andina Destacados Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Para Jerónimo García Cholila Online denuesta y bastardea al «Dasnevismo»
Siguiente Post Sigue la polémica por mega estafa inmobiliaria en Lago Puelo

Noticias relacionadas

Chubut prohíbe quemas rurales por riesgo extremo de incendios

16 octubre, 2025

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Luque recorrió la Comarca Andina y reafirmó su compromiso con un proyecto político centrado en la gente

12 octubre, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.