Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Elecciones argentinas: qué se juega Milei, Trump y la oposición
  • Rubio excluye a Hamás y UNRWA del futuro de Gaza
  • EE.UU. ataca décima narcolancha en el Caribe: 6 muertos
  • Una farmacéutica y un médico son procesados por un fraude millonario al PAMI
  • El repunte del calamar impulsa las exportaciones, pero la baja del langostino preocupa al sector pesquero
  • Franco Colapinto vuelve al ataque en México tras la polémica en Austin
  • Avistaron un puma en zona urbana de Trelew
  • México entrega a EE.UU. a capo chino del fentanilo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn: campaña de limpieza en 3 barrios

    24 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Elecciones argentinas: qué se juega Milei, Trump y la oposición

    24 octubre, 2025

    Rubio excluye a Hamás y UNRWA del futuro de Gaza

    24 octubre, 2025

    EE.UU. ataca décima narcolancha en el Caribe: 6 muertos

    24 octubre, 2025

    Una farmacéutica y un médico son procesados por un fraude millonario al PAMI

    24 octubre, 2025
  • Política

    ¿Qué partidos pierden más bancas en las Elecciones 2025?

    24 octubre, 2025

    ¿Cómo será el operativo electoral en Chubut? Más de 1.400 mesas y un rápido escrutinio

    24 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»

    23 octubre, 2025

    Despierta Chubut cerró su campaña en el Teatro Español: «tenemos que demostrar a toda la Argentina que Chubut es un ejemplo de superación»

    23 octubre, 2025

    Último acto de Milei en Rosario: “Sigan acompañándonos en las urnas”

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: principal hipótesis es que pareja se perdió

    24 octubre, 2025

    Fiscal no cree con vida a pareja desaparecida en Chubut

    24 octubre, 2025

    Hombre grave tras vuelco en Ruta 3 cerca de Trelew

    24 octubre, 2025

    Investigan ataque a pareja desaparecida en Rocas Coloradas

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy en Argentina: ¿a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este viernes 24 de octubre?

    24 octubre, 2025

    Los alimentos suben 3% en octubre y presionan los bolsillos antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

    23 octubre, 2025

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    Pilotos levantaron la protesta pero persisten demoras en Aeroparque y Ezeiza

    24 octubre, 2025

    Elecciones 2025: comenzó la veda electoral en todo el país

    24 octubre, 2025

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»El intendente de Cholila no sabe que excusa dar para explicar la pérdida de $ 3.000.000 millones de pesos

El intendente de Cholila no sabe que excusa dar para explicar la pérdida de $ 3.000.000 millones de pesos

12 julio, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El FpV pidió informes por el ingreso de fondos al municipio y las pérdidas en el tradicional evento. No cierran las cuentas y hay retención por sueldos atrasados. El intendente Boudargham admite el rojo.
Más de 40.000 personas visitan cada año la fiesta, disfrutando del asado, los shows y los stands de venta.
La concejal del Frente para la Victoria, Sonia Perry, hizo dos pedidos de informes al Ejecutivo de Cholila, porque “estoy facultada para querer saber cómo están las cuentas municipales, y cómo se está manejando el dinero que ingresa”. Ambos le fueron respondidos.
Un informe se vincula a la Fiesta del Asado del último verano, y el otro a los ingresos de la Municipalidad por regalías petroleras y coparticipación de impuestos.
Acerca de la Fiesta, la edil dijo que no cuenta con todos los comprobantes respaldatorios, pero a priori en el análisis que hizo con sus asesores aparece una importante pérdida económica, cuando el intendente Silvio Boudarghan admite que hubo un resultado adverso, pero por menos dinero.
Análisis
“De acuerdo a lo analizado con mis asesores contable y legal, la pérdida es de 3 millones de pesos”, recalcó. “No estoy acusando, tomé el número final que obtuvo el contador que me asesoró, en base al balance que me entregó firmado el intendente. A mi asesor le da una pérdida de 3 millones”.
Respecto del pedido sobre regalías y coparticipación, la concejal del FpV indicó que en el análisis detectó con sus asesores –por ejemplo- que se recibieron fondos para trabajos del programa Mejor Vivir, y “necesito comprobantes del destino que tuvo ese dinero, y la cuenta `Otros servicios´, arroja un gasto pero no dispongo de la documentación”. Consideró que el Ejecutivo no está cumpliendo la ley.
Según Perry, la cuenta general de la Municipalidad tiene un déficit elevado de $ 4.108.021,83, cifra que estimó será revisada por el Tribunal de Cuentas de la Provincia, ámbito en el que se determinará “la instancia a la que se puede llegar”.
“No estoy acusando a Boudarghan, ni opinando si su gobierno es bueno o malo; simplemente observé que no estuvo trabajando en conjunto con el Concejo Deliberante, y como concejales no hemos estado siguiendo las cuentas municipales mensualmente, como corresponde”.
Cuatro paredes
La edil sostuvo que su tarea no es entre cuatro paredes, sino que escucha a los vecinos en la calle, en el supermercado, o donde va como habitante. “Los ciudadanos nos pagan para que hagamos nuestro trabajo, y tenemos derecho a saber qué pasa en la Municipalidad”.
Perry afirmó que siempre elabora y presenta proyectos para la comunidad, con la reiterada respuesta que no hay plata. Frente a eso “necesito saber cómo están los números; no me puedo quedar con el no hay plata”. Su intención es que las cuentas del municipio estén claras, para que en los dos años y medio que restan de gestión “esto no se convierta en un caos”.
Se hace cargo
El intendente dijo en FM Tiempo Esquel, que respondió a los requerimientos de la concejal y planteó acerca de la pérdida que arrojó la Fiesta del Asado de este año, que “hay dos errores grosos en el balance: uno en los montos de la compra y la venta de bebidas, porque si compramos 456 mil pesos, no se pudo haber vendido 507 mil”.
Adelantó que la contadora que hizo el cálculo presentará un escrito haciéndose cargo de ese error.
Explicó que lo real es 456 mil pesos erogados en la compra de bebidas para el evento, y se vendió por 800 mil pesos.
De todas maneras esta tarde con la asesora contable y el personal del área de Hacienda de la Municipalidad, se hará una revisión de todo el balance. Desestimó Boudarghan que la pérdida sea de 3 millones de pesos.
Otro error que marcó el jefe comunal es que no se sumó el gasto en seguridad, que ascendió a $ 165.000, y debe estar en la pérdida que dio un resultado de algo más de 500 mil pesos.
Época electoral
En su evaluación, estas observaciones en los números se relacionan con la época electoral, y manifestó que a Perry la conoce desde siempre en la localidad, y le podría haber indicado que algún número tal vez no estaba bien. “Pero se actúa en un momento político. El error está, me hago cargo y lo vamos a corregir”, remarcando que la pérdida en la Fiesta está.
Sin fondos
En este escenario, el intendente hasta ayer no tenía fondos para pagar los sueldos de junio al personal, que estaba en retención de servicios. En FM Tiempo Esquel comentó que hace una semana abonó el aguinaldo pero no podía cumplir con los salarios.
Esperaba que entre ayer y hoy la Provincia le enviara recursos, porque con la recaudación propia del municipio, regalías petroleras y coparticipación de impuestos, no cubría la masa salarial.
Boudarghan dijo que la situación es muy complicada desde que asumió e insistió en que el principal problema es la masa salarial. Recibió una planta de 83 empleados, y por jubilaciones y otros motivos actualmente la cantidad es de 79.
Para salarios mensualmente necesita entre 1,3 y 1,4 millones de pesos, con ingresos que no alcanzan a 1 millón de pesos.
Aseguró el jefe comunal que de no haber tenido la ayuda financiera provincial desde el inicio de la gestión, se le hubiera hecho imposible sostener la situación.
Si bien no es una solución, adelantó que para fin de año la planta de empleados se reducirá a 72, por jubilaciones de algunas personas, que implicará una merma en la masa salarial.
Admitió que se le hace muy difícil gobernar en esta situación financiera, y para lo inmediato gestionará un Aporte del Tesoro Nacional mientras espera el monto que le corresponderá a Cholila por el endeudamiento provincial: recibirá entre 800 y 900 mil pesos.#
Cholila Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Madryn y Mar del Plata buscan consolidar el turismo en ambos destinos
Siguiente Post Un equipo de la NASA viajó a Chubut para un importante estudio

Noticias relacionadas

¿Qué partidos pierden más bancas en las Elecciones 2025?

24 octubre, 2025

¿Cómo será el operativo electoral en Chubut? Más de 1.400 mesas y un rápido escrutinio

24 octubre, 2025

Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»

23 octubre, 2025

Despierta Chubut cerró su campaña en el Teatro Español: «tenemos que demostrar a toda la Argentina que Chubut es un ejemplo de superación»

23 octubre, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.