Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Emotivo homenaje a Miguel Ángel Russo en Miami antes del amistoso entre Argentina y Venezuela
  • Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”
  • La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina entregar mensajes y correos de funcionarios por el caso YPF
  • El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires
  • Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert
  • Blindá tus redes: tres pasos clave para evitar hackeos
  • Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre
  • Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia recibió al Embajador de Portugal para reforzar lazos y acuerdos de cooperación

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Pronóstico del viernes 10 de octubre: jornada nublada y sin lluvias en Comodoro y Rada Tilly

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Emotivo homenaje a Miguel Ángel Russo en Miami antes del amistoso entre Argentina y Venezuela

    10 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina entregar mensajes y correos de funcionarios por el caso YPF

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025
  • Política

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025

    Francos niega cobrar $180 mil dólares de YPF tras críticas de Pagano

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025

    Choque en Trelew: auto termina contra poste de luz

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cancelados los pagos ANSES: hoy ningún beneficiario cobrará su haber

    10 octubre, 2025

    Sam Altman celebró el lanzamiento de “Stargate Argentina” y anunció una inversión de u$s25.000 millones en IA

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Policiales»El publicista de Daniel Taito arregló con la justicia para no terminar preso

El publicista de Daniel Taito arregló con la justicia para no terminar preso

20 febrero, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Es resultado de una investigación iniciada por el Ministerio Público Fiscal del Chubut en el año 2016. Los otros imputados que llegaron a esta instancia del proceso, son Marcelo Ramírez, gerente general del Banco al momento del ilícito investigado, y los empresarios publicitarios Gustavo Valenzuela Linage y Graciela Nélida Adan traídos a Chubut por Daniel Taito cuando era subsecretario de medios al Gobierno de ex Gobernador Martin Buzzi.

Taito con antecedentes de este tipo de vinculaciones judiciales en anteriores gestiones en donde también se lo investigo y habría «zafado» por tener en su poder importante documentación sobre la  hija de Mario Das Neves y la empresa vinculada a Marivi, AM Publicidad, ahora se rumorea que las negociaciones con la justicia las habría realizado él en persona por contar con la confianza de la justicia adicta de Chubut.

Por está razón Valenzuela le estaría agradeciendo con 1810 Comunicaciones en San Luis donde ya facturó más de 6 millones de pesos. En la actualidad Taito se encuentra trabajando en San Luis junto a Valenzuela, en próximas notas revelaremos sus negocios en las tierras de «Los Rodríguez Saá».

Notas relacionadas:

  • Taito se gasto más de mil millones de pesos sin control
  • Daniel Taito, el funcionario procesado que mantiene los «aprietes» a los medios de Chubut
  • La justicia investiga al vocero de Das Neves por un millonario negociado con la pauta
  • La Justicia abrió formalmente una causa contra Taito por la publicidad oficial
  • La caída del chico mimado: Das Neves hecho a Daniel Taito del gobierno

¿Es justo para el ciudadano común que los que roben arreglen con la justicia y no vayan presos?

Cuatro imputados por administración fraudulenta contra el Banco del Chubut aceptaron devolver el dinero a la entidad para que no siga el proceso judicial en contra de ellos, tras una investigación iniciada por el Ministerio Público Fiscal del Chubut en el año 2016. El ofrecimiento reparador fue aceptado por la actual conducción de la entidad que ahora comenzará a recibir por parte de los imputados, un total de 2.600.000 pesos. De ese total, dos de los imputados se ofrecieron a abonar el dinero de inmediato para ser sobreseído a la brevedad, uno de ellos 250.000 pesos y el otro 1 millón de pesos. También tendrán que pagar los costos que demandó la investigación.

Valenzuela junto a la abogada que también defiende a  Martín Buzzi en otras causas

Para la jueza de garantías Mirta Moreno que homologó el acuerdo entre los imputados y el Banco del Chubut, se trata de la aplicación de la figura de la “reparación”, prevista en el Código Procesal Penal del Chubut. La audiencia en la que se hicieron los ofrecimientos se realizó ese lunes en la Oficina Judicial de Rawson. El delito que se investigó fue el de “administración fraudulenta” y estuvo relacionado con sobreprecios y contrataciones directas en servicios de publicidad cuando el Banco del Chubut era conducido por el contador Osvaldo Luján –uno de los cuatro imputados-, durante la gestión del ex gobernador Martín Buzzi. Los otros imputados que llegaron a esta instancia del proceso, son Marcelo Ramirez –gerente general del Banco al momento del ilícito investigado- y los empresarios publicitarios Gustavo Valenzuela Linage, y Graciela Nélida Adan.

Al contado unos, en cuotas otros

A través de sus abogados defensores, Luján ofreció pagar al contado, 250.000 pesos, mientras que Valenzuela Linage se comprometió a depositar también de inmediato, un millón de pesos. Este último, en una de las audiencias previas durante el proceso reconoció haber sido “asesor ad honorem” del ex gobernador del Chubut Martín Buzzi. Tras la audiencia Luján y Valenzuela Linage se hicieron del número de cuenta del Banco del Chubut para la realización de los depósitos, a fin de ser sobreseídos a la mayor brevedad por la jueza Mirta Moreno.

Martín Buzzi y la abogada de Valenzuela

Por su parte Marcelo Ramírez y Graciela Nélida Adam devolverán un total de 1.350.000 pesos en partes iguales y en 10 cuotas. Es decir que durante diez meses cada uno deberá depositar 67.500 pesos. También se hicieron del número de cuenta que dispuso el Banco del Chubut a través de su representante legal Diego Ferreira. La primera cuota deberá ser depositada durante los primeros diez días del próximo mes de marzo y serán sobreseídos al abonar la última cuota, el próximo mes de diciembre.

Conformidad de la Fiscalía

La investigación estuvo a cargo del fiscal general Daniel Báez, que se encargó de destacar el acuerdo al que arribaron los imputados y el Banco del Chubut. “Si no se aceptaba esta figura de la reparación y si se llegaba a juicio oral con el resultado de ser hallados culpables, les correspondía una pena de entre 1 y 6 años de prisión. Por no contar con antecedentes penales la pena hubiese sido de cumplimiento condicional, pero no devolvían el dinero. De esta manera, una gran parte del dinero vuelve al Banco. La figura de la reparación está prevista en el artículo 48 del Código Procesal del Chubut. Se aplica habitualmente, pero en mi experiencia, no recuerdo que se haya aplicado en cifras de semejante magnitud”.

Los imputados deberán abonar además las costas del juicio, previsto también en la legislación. “Se trata de gastos propios de la investigación, como por ejemplo viajes, papelería, viáticos, fotocopias, entre otros aspectos. No incluye el trabajo de peritos porque en este caso trabajaron contadores que posee el equipo de investigadores de la Procuración a través del Equipo Técnico Multidisciplinario. En este sentido quiero destacar el trabajo excelente que realizó el contador José Velásquez que resultó determinante para esclarecer el ilícito”, destacó Báez.

El delito investigado

La causa que se investigó es por contratos que fueron realizados de forma directa violando el manual de contratación del mismo Banco Chubut. Y muchos de los trabajos que se pidieron no fueron realizados o se subcontrató a otras empresas, según el dictamen de la acusación presentado por Baéz junto a Alex Willimas ante la jueza Mirtha Moreno. La denuncia había sido realizada por el ex concejal de Puerto Madryn Christian Dames.

Una de las contrataciones investigadas es a la firma “Graciela Adan & Asociados” por 1.900.000 pesos más IVA para “la implementación de servicios que permita seguimiento y potenciación de un plan comercial en cuanto a sus procesos, productos y servicios, plataforma tecnológica e innovaciones, un Estudio para la creación de una Sociedad Holding y asesoramiento a la Gerencia General. Las contrataciones se hicieron en clara violación a la forma dictaminada por el manual de contrataciones interna del Banco ya que por ese monto se debió haber realizado un concurso privado y/o público de precios y no de forma directa. Y a pesar que la contratación fue observada por la Asesoría Legal del Banco de igual manera se efectuó”, indicaron los fiscales.

Uno de los datos que llamó la atención a los fiscales es que Graciela Adam comenzó su facturación al Banco Chubut con la factura 0002 y sólo le prestó servicios a la entidad bancaria. En el marco de la causa, una pericia informática determinó que el Banco Chubut modificó archivos de los discos de computadoras una vez que se conoció información sobre las irregularidades y se efectuó la denuncia.

La imagen del Banco

La consultora cordobesa “1810 Comunicaciones S.A.”, también fue investigada por contrataciones directas irregulares. Una de ellas es por 360 mil pesos para “la implementación de la Primera Etapa del Programa Comunicación para el Banco del Chubut”, sin que haya antecedentes documentales sobre servicios prestados o sobre cómo se arribó a esta contratación.

La segunda contratación fue por 400 mil pesos para realizar estudios cuantitativos a fin de indagar respecto la imagen del Banco. Lo que se descubrió es que los estudios fueron realizados por la consultora Delfos S.A., también de Córdoba, tras una subcontratación de “1810 Comunicaciones S.A.” Un dato es que la mitad de las preguntas que se realizaban en dichos estudios no tenían relación con la actividad del Banco, sino que eran encuestas de tipo político. Por ejemplo, se preguntaba si creía que una segunda gobernación de Martín Buzzi solucionaría los problemas de los chubutenses.

Observaciones de los síndicos

El Banco Chubut contrató a “Graciela Adan y Asociados” para realizar un estudio para determinar la viabilidad de la creación de una Empresa Holding, que recibió observaciones por los síndicos del Banco Miguel Ariet, Gustavo Menna y Rodrigo Gaitán, toda vez que el informe presentado por la prestataria no cumplía requisitos mínimos de lo que la contratación implicaba, no obstante lo cual el Gerente Marcelo Ramirez autorizó los pagos. “Resulta incomprensible que no se haya tomado en cuenta que el Banco del Chubut es una S.A con participación Estatal mayoritaria y que cualquier modificación en su estructura requiere la aprobación de la Legislatura Provincial. Este trabajo por el que se abonó 450 mil pesos solo trajo como resultado un perjuicio patrimonial ya que el objeto contractual en sí mismo era inviable y el ‘trabajo’ presentado ni siquiera ha sido realizado por la prestataria, toda vez que surge del informe pericial el mismo es una copia genérica de lineamientos básicos obtenible incluso de páginas web”.

Nota relacionada: Cayó en Chubut Valenzuela Linage uno de los jefes trolls Alberto Rodriguez Saá

Chubut Columnista Curro Publicitario Taito
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nación salvó del default a Chubut con $ 708 millones
Siguiente Post Cayó en Chubut Valenzuela Linage uno de los jefes trolls de Alberto Rodriguez Saá

Noticias relacionadas

El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

10 octubre, 2025

Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

10 octubre, 2025

Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

10 octubre, 2025

Chacareros del valle temen por la falta de agua en Chubut

10 octubre, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.